Seminario “Los ODS en México y América Latina: retos comunes para una agenda compartida, Aprendiendo del pasado, preparándonos para el futuro”. - Fecha: 21 de Abril de 2016
- Lugar: Salón de la Comisión Permanente, Senado de la República (Sótano 1, Reforma 135, Col. Tabacalera, Deleg. Cuauhtémoc, Ciudad de México)
- Fecha: 22 de Abril de 2016
- Lugar: Auditorio Maestro Jesús Silva Herzog, Posgrado de Economía (Circuito Mario Cueva S/N, Del. Coyoacán, Cd. Universitaria, CP. 04510, Ciudad de México)
| 
|
Foro: Inspira…Salud respiratoria
Foro sobre La Reforma de las Instituciones de Salud: Instituto de Salud para el Bienestar e IMSS Bienestar
La conmemoración del 106 aniversario luctuoso del Senador “Belisario Domínguez. Fragmentos de un discurso vital. Conversación”
Mesa de Análisis del Paquete Económico 2020
Jornada de Agua, Mares y Océanos
Foro internacional experiencias en la regulación del cannabis
Seminario: “Situación actual y desafíos de los cuidados paliativos en México”
Foro “El Sistema de Justicia penal en México: ¿en dónde estamos y hacia dónde vamos?”
Foro ¿Qué reforma fiscal necesita México?
Foro México ante la migración: retos y perspectivas
Foro: Hacia un balance de la reforma constitucional en paridad de género
Mesa de análisis Retos actuales de la Salud Pública
Mesa de Análisis: "Aranceles y conflictos políticos en la relación México-EUA"
Panel el rol del Poder Legislativo en la evaluación de políticas públicas
Foro Evaluación y reelección de municipios ¿efectividad o clientelismo en la política local?
Foro Análisis y perspectivas de la planeación del desarrollo PND 2019-2024
Motivo del natalicio número 156 “Belisario Domínguez. Fragmentos de un discurso vital. Conversación”
Presentación de la Revista Pluralidad y Consenso: "LOS RETOS DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO EN MÉXICO. DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA"
Conversatorio: “El quehacer de las organizaciones de la sociedad civil en atención y prevención del VIH-Sida”. (Retos y perspectivas)
Foro: “El futuro de la sociedad civil en México”
CANTO A PELLICER
Presentación del libro: Mujeres en la política: Experiencias nacionales y subnacionales en América Latina
Foro: “Regulación de la amapola: retos y perspectivas”
Foro: Flujos financieros ilícitos, retos para enfrentar la delincuencia organizada
Seminario Política de Drogas
Libro “Control Parlamentario de la Fiscalización y Agenda para la Política de Combate a la Corrupción”
Foro "Educación obligatoria: necesidades de cambio"
Seminario Nacional “Sobre la Resolución 1325 de la ONU y recomendación 30 de la CEDAW: Seguridad, Justicia y Procesos de Paz para todas las Mujeres”
Foro Federalismo mexicano
Presentación del libro: "La Reforma Educativa a revisión: apuntes y reflexiones para la elaboración de una agenda educativa 2018-2024"
Presentación de los libros: "Sembradores de paz" y de "Violencia y paz"
Presentación de los libros: "Sembradores de paz" y de "Violencia y paz"
Foros Balance de las Reformas Estructurales del pacto a la acción
Asamblea General del Movimiento Estudiantil de 1968. Conversatorio en conmemoración de los 50 años
Presentación del Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2017. Articulación para el desarrollo de los territorios
Presentación de la Revista Pluralidad y Consenso No. 35 con la edición especial del “Dia Internacional de la Mujer 2018”
Seminario “ Uso de evidencia en el poder legislativo.
Congreso Estado de Derecho en Latinoamérica: perspectiva joven interdisciplinaria
Informalidad: Implicaciones legislativas y políticas públicas para reducirla.
Invitación al Conservatorio La Marginación en México, Retrospectiva de una década,
Homenaje al Ing. Gonzalo Martínez Corbalá y la presentación del libro: del tintero de los recuerdos… Mis andanzas por esta América Nuestra
La nueva actividad legislativa en el Senado de la República: Hacia un Parlamento Abierto
Discriminación en el empleo en México
Diseñando un México Sustentable
Avances y desafíos para la seguridad social en el trabajo doméstico y la ratificación del Convenio 189
Proceso de Reconstrucción en el Marco de la Agenda 2030: una reflexión post sismo en México
Seminario internacional: Los Ministerios Públicos y el combate a la impunidad en América Latina: Reflexiones desde la experiencia de Perú, Brasil, Chile, Guatemala, Argentina y México el día 6 de noviembre del presente.
Cabildeo ciudadano y democracia en México: 10 años de sociedad civil e incidencia efectiva
Seminario Paquete económico 2018: entre la reconstrucción y la transición
Tras los sismos de septiembre: la reconstrucción a debate
La Justicia que México Necesita: Mitos y Realidades del Nuevo Sistema Acusatorio
Foro: "Retos, perspectivas y horizontes de las Organizaciones de la Sociedad Civil"
Seminario: "Constitución de la Ciudad de México"
Cien ensayos para el Centenario
Taller de privacidad, tecnología y regulación
Seminario TPP: ¿Riesgo u oportunidad?
Foro Nacional: "Nuevo Sistema de Justicia: ¿Qué falta para su consoliación?
Presentación del Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Foro: "Matrimonio Igualitario"
Presentación del documental "Calles con Historia"
Foro: "Donald Trump Presidente: Una nueva estrataegia para México"
Conversatorio: "¿Y después de las elecciones a la Casa Blanca? Perspectivas de las relaciones México-EUA"
Seminario: "Hacia un nuevo modelo de Parlamento Abierto"
Seminario: "El paquete Económico 2017 a debate"
Foro: Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
Seminario: "Designaciones Públicas, Perspectivas TEPJF, SNA y FGR"
Seminario: "Decisiones legislativas y políticas públicas para la reducción de la informalidad"
Seminario: "La nueva actividad legislativa. Hacia un Parlamento Abierto"
Conversatorio: "Organización Legislativa y Sistemas de Información"
"La Tortura en México"
Fecha:24 de agosto de 2016
Mesa de Discusión:"Cambios de poder dentro del capitalismo"
Foro: "A tres años de la reforma en materia educativa"
Mesa Redonda "LECCIONES OLVIDADAS. ¿Por qué debemos confiar en el Estado?
Conferencia Magistral "HACIA EL CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
¿Cómo fortalecer la representación política y mejorar la calidad de la democracia en la Ciudad de México?
Mesa Redonda "Manuel Camacho y el Estado Mexicano"
Seminario de Violencia y Paz: Diagnósticos y propuestas para México.
Conferencia Magistral “La experiencia constituyente de Ecuador”,
Seminario “Periodismo, libertad de expresión, 100 años del periódico El Universal”.
Mesa de debate: “La CDMX en el mundo: las relaciones internacionales en la nueva Constitución”
en un horario de 10:00 a 12:00 horas.
Simposium. Reforma a la Justicia Penal: Cuando los transitorios nos alcancen.
Módulo 3, Combatir la desigualdad
Sesión 1. Gasto Público y desigualdad (13 de Junio de 2016)
Sesión 2. Salario Mínimo (20 de Junio de 2016)
Sesión 3. Desigualdad salarial y potencial de mercado (4 de julio de 2016)
Sesión 4. Política fiscal y desigualdad” (11 de Julio de 2016)
Sesión 5. Desigualdad y movilidad en salud y educación” (18 de Julio de 2016)
Sesión 6. “Ingreso Ciudadano Universal y Nueva Agenda Pública” (25 de Julio de 2016)
Sesión 7. “Módulo de condiciones socioeconómicas 2015: modificaciones e implicaciones” (1 de Agosto de 2016)
Módulo 2, Tipos de desigualdad (nuevos enfoques)
Sesión 1. Nueva evidencia de la desigualdad de ingresos en México. (7 de Marzo de 2016)
Sesión 2. Desigualdad horizontal y discriminación. (14 de Marzo de 2016)
Sesión 3. Desigualdad intergeneracional y movilidad social (28 de Marzo de 2016)
Sesión 4. Movilidad social en México: un análisis longitudinal (4 de Abril de 2016)
Sesión 5. Algunos aspectos de la desigualdad en México (11 de Abril de 2016)
Sesión 6. Desigualdad salarial de género. (25 de Abril de 2016)
Sesión 7. Más allá de la desigualdad. (2 de Mayo de 2016)
Sesión 8. ¿Oportunidades? Política social y movilidad intergeneracional en México . (9 de Mayo de 2016)
Sesión 9. Clases sociales, desprotección social y niveles de vida en México (16 de Mayo de 2016)
Sesión 10. Informe Latinoamericano de pobreza y Desigualdad (23 de Mayo de 23)
Sesión 11. Temas selectos sobre la medición de la Pobreza y la Desigualdad en México (30 de Mayo de 2016)
Módulo 1, Medir la desigualdad (nuevos enfoques)
Sesión 1. Propuestas para ajustar los sesgos en la medición de la desigualdad del ingreso en México. (8 de Febrero de 2016)
Sesión 2. Como utilizar y corregir las mediciones del INEGI. (15 de Febrero de 2016)
Sesión 3. Nuevas mediciones de la desigualdad en México. (22 de Febrero de 2016)
Sesión 4. La participación del trabajo en el ingreso nacional: el regreso a un tema olvidado. (29 de Febrero de 2016)
Seminario “Los ODS en México y América Latina: retos comunes para una agenda compartida, Aprendiendo del pasado, preparándonos para el futuro”.
Seminario Internacional renta básica y distribución de la riqueza.
Mitos y realidades sobre la candidatura de Donald Trump.
Presentación del libro “Sólo así; por una agenda ciudadana independiente” de Jorge G. Castañeda.
Mesa Redonda: Mandos únicos a debate en un horario de 11:30 a 14:00 horas.
Seminario “Políticas públicas para una educación integral de la sexualidad”.
Seminario Agenda 2030 para el desarrollo de las personas jóvenes.
Seminario “Nuevas Formas de Participación Política: candidaturas independientes”.
Seminario “Asumiendo el Control: Régimen de Drogas y Salud Pública”.
Seminario "Paquete Económico 2016: los desafíos de la nueva realidad fiscal".
Seminario "Reformas Estructurales: avances y desafios".
Seminario "Combate a las drogas en México: ¿Cómo vamos?".
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Presentación del Libro de Ricardo Homs, Liderazgo de masas en la era de las redes sociales.
Presentación del número 25 de la Revista "Pluralidad y Consenso. Nueva Época".
Se suscribió un convenio marco de colaboración entre el Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez, y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
El Instituto Belisario Domínguez presentó su Informe Anual de Actividades del Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A.C.
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana A.C.
Firma de Convenio de Colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Presentación del número 24 de la Revista "Pluralidad y Consenso. Nueva Época".
Seminario de Discusión: La Reforma Política de la Ciudad de México, ¿una reforma para los ciudadanos? Derechos, Gobierno y Servicios.
Firma de Convenio General de Colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Firma de Convenio General de Colaboración con la Auditoría Superior de la Federación.
Foro “Mecanismos para garantizar el derecho a la identidad de los mexicanos en el exterior”.
Seminario “La Constitución, análisis rumbo a su centenario".
Visita de una delegación del Congreso de la República de Guatemala.
Presentación de la Revista “Pluralidad y Consenso”, del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, en su Nueva Epoca.
Seminario “Seguridad y Justicia: Marcos estratégicos y grandes pendientes”.
Presentación del libro "La reforma constitucional sobre derechos humanos. Una guía conceptual”.
Presentación del primer número de la Nueva Época de la Revista “Pluralidad y Consenso”.
Firma de Convenio Marco de Colaboración IBD – Consejo Coordinador Empresarial.
Foro de discusión “La Brecha de Género en el México Rural”.
Seminario “Situación actual y reforma de la seguridad social en México”.
Seminario Internacional “Derechos de las Juventudes y políticas públicas”.
Seminario “La satisfacción de los derechos humanos de colectivos en situación de vulnerabilidad”.
Conferencia Magistral “Desafíos del individualismo contemporáneo: vida pública y privada”.
Seminario “Órganos autónomos y funciones de control del Senado”.
Presentación del libro “Impacto social y ambiental del fracking”.
Seminario “Libertad de expresión, disidencia y democracia”.
Presentación del libro “La Reforma Constitucional en Materia Educativa: Alcances y desafíos".
Seminario Internacional “Situación actual y perspectivas de los centros de investigación parlamentarios”.
Seminario Internacional Derechos Humanos: "Jerarquía normativa y obligaciones del Estado”.
Seminario especializado sobre la "Reforma Constitucional en Materia Educativa".
Presentación del libro “Hacia una ley de partidos políticos. Experiencias latinoamericanas y prospectiva para México”
Presentación del libro: Mujeres en la política: Experiencias nacionales y subnacionales en América Latina
Foro: “Regulación de la amapola: retos y perspectivas”
Foro: Flujos financieros ilícitos, retos para enfrentar la delincuencia organizada
Seminario Política de Drogas
Libro “Control Parlamentario de la Fiscalización y Agenda para la Política de Combate a la Corrupción”
Foro "Educación obligatoria: necesidades de cambio"
Seminario Nacional “Sobre la Resolución 1325 de la ONU y recomendación 30 de la CEDAW: Seguridad, Justicia y Procesos de Paz para todas las Mujeres”
Foro Federalismo mexicano
Presentación del libro: "La Reforma Educativa a revisión: apuntes y reflexiones para la elaboración de una agenda educativa 2018-2024"
Presentación de los libros: "Sembradores de paz" y de "Violencia y paz"
Presentación de los libros: "Sembradores de paz" y de "Violencia y paz"
Foros Balance de las Reformas Estructurales del pacto a la acción
Asamblea General del Movimiento Estudiantil de 1968. Conversatorio en conmemoración de los 50 años
Presentación del Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2017. Articulación para el desarrollo de los territorios
Presentación de la Revista Pluralidad y Consenso No. 35 con la edición especial del “Dia Internacional de la Mujer 2018”
Seminario “ Uso de evidencia en el poder legislativo.
Congreso Estado de Derecho en Latinoamérica: perspectiva joven interdisciplinaria
Informalidad: Implicaciones legislativas y políticas públicas para reducirla.
Invitación al Conservatorio La Marginación en México, Retrospectiva de una década,
Homenaje al Ing. Gonzalo Martínez Corbalá y la presentación del libro: del tintero de los recuerdos… Mis andanzas por esta América Nuestra
La nueva actividad legislativa en el Senado de la República: Hacia un Parlamento Abierto
Discriminación en el empleo en México
Diseñando un México Sustentable
Avances y desafíos para la seguridad social en el trabajo doméstico y la ratificación del Convenio 189
Proceso de Reconstrucción en el Marco de la Agenda 2030: una reflexión post sismo en México
Seminario internacional: Los Ministerios Públicos y el combate a la impunidad en América Latina: Reflexiones desde la experiencia de Perú, Brasil, Chile, Guatemala, Argentina y México el día 6 de noviembre del presente.
Cabildeo ciudadano y democracia en México: 10 años de sociedad civil e incidencia efectiva
Seminario Paquete económico 2018: entre la reconstrucción y la transición
Tras los sismos de septiembre: la reconstrucción a debate
La Justicia que México Necesita: Mitos y Realidades del Nuevo Sistema Acusatorio
Foro: "Retos, perspectivas y horizontes de las Organizaciones de la Sociedad Civil"
Seminario: "Constitución de la Ciudad de México"
Cien ensayos para el Centenario
Taller de privacidad, tecnología y regulación
Seminario TPP: ¿Riesgo u oportunidad?
Foro Nacional: "Nuevo Sistema de Justicia: ¿Qué falta para su consoliación?
Presentación del Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Foro: "Matrimonio Igualitario"
Presentación del documental "Calles con Historia"
Foro: "Donald Trump Presidente: Una nueva estrataegia para México"
Conversatorio: "¿Y después de las elecciones a la Casa Blanca? Perspectivas de las relaciones México-EUA"
Seminario: "Hacia un nuevo modelo de Parlamento Abierto"
Seminario: "El paquete Económico 2017 a debate"
Foro: Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
Seminario: "Designaciones Públicas, Perspectivas TEPJF, SNA y FGR"
Seminario: "Decisiones legislativas y políticas públicas para la reducción de la informalidad"
Seminario: "La nueva actividad legislativa. Hacia un Parlamento Abierto"
Conversatorio: "Organización Legislativa y Sistemas de Información"
"La Tortura en México"
Fecha:24 de agosto de 2016
Mesa de Discusión:"Cambios de poder dentro del capitalismo"
Foro: "A tres años de la reforma en materia educativa"
Mesa Redonda "LECCIONES OLVIDADAS. ¿Por qué debemos confiar en el Estado?
Conferencia Magistral "HACIA EL CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
¿Cómo fortalecer la representación política y mejorar la calidad de la democracia en la Ciudad de México?
Mesa Redonda "Manuel Camacho y el Estado Mexicano"
Seminario de Violencia y Paz: Diagnósticos y propuestas para México.
Conferencia Magistral “La experiencia constituyente de Ecuador”,
Seminario “Periodismo, libertad de expresión, 100 años del periódico El Universal”.
Mesa de debate: “La CDMX en el mundo: las relaciones internacionales en la nueva Constitución”
en un horario de 10:00 a 12:00 horas.
Simposium. Reforma a la Justicia Penal: Cuando los transitorios nos alcancen.
Módulo 3, Combatir la desigualdad
Sesión 1. Gasto Público y desigualdad (13 de Junio de 2016)
Sesión 2. Salario Mínimo (20 de Junio de 2016)
Sesión 3. Desigualdad salarial y potencial de mercado (4 de julio de 2016)
Sesión 4. Política fiscal y desigualdad” (11 de Julio de 2016)
Sesión 5. Desigualdad y movilidad en salud y educación” (18 de Julio de 2016)
Sesión 6. “Ingreso Ciudadano Universal y Nueva Agenda Pública” (25 de Julio de 2016)
Sesión 7. “Módulo de condiciones socioeconómicas 2015: modificaciones e implicaciones” (1 de Agosto de 2016)
Módulo 2, Tipos de desigualdad (nuevos enfoques)
Sesión 1. Nueva evidencia de la desigualdad de ingresos en México. (7 de Marzo de 2016)
Sesión 2. Desigualdad horizontal y discriminación. (14 de Marzo de 2016)
Sesión 3. Desigualdad intergeneracional y movilidad social (28 de Marzo de 2016)
Sesión 4. Movilidad social en México: un análisis longitudinal (4 de Abril de 2016)
Sesión 5. Algunos aspectos de la desigualdad en México (11 de Abril de 2016)
Sesión 6. Desigualdad salarial de género. (25 de Abril de 2016)
Sesión 7. Más allá de la desigualdad. (2 de Mayo de 2016)
Sesión 8. ¿Oportunidades? Política social y movilidad intergeneracional en México . (9 de Mayo de 2016)
Sesión 9. Clases sociales, desprotección social y niveles de vida en México (16 de Mayo de 2016)
Sesión 10. Informe Latinoamericano de pobreza y Desigualdad (23 de Mayo de 23)
Sesión 11. Temas selectos sobre la medición de la Pobreza y la Desigualdad en México (30 de Mayo de 2016)
Módulo 1, Medir la desigualdad (nuevos enfoques)
Sesión 1. Propuestas para ajustar los sesgos en la medición de la desigualdad del ingreso en México. (8 de Febrero de 2016)
Sesión 2. Como utilizar y corregir las mediciones del INEGI. (15 de Febrero de 2016)
Sesión 3. Nuevas mediciones de la desigualdad en México. (22 de Febrero de 2016)
Sesión 4. La participación del trabajo en el ingreso nacional: el regreso a un tema olvidado. (29 de Febrero de 2016)
Seminario “Los ODS en México y América Latina: retos comunes para una agenda compartida, Aprendiendo del pasado, preparándonos para el futuro”.
Seminario Internacional renta básica y distribución de la riqueza.
Mitos y realidades sobre la candidatura de Donald Trump.
Presentación del libro “Sólo así; por una agenda ciudadana independiente” de Jorge G. Castañeda.
Mesa Redonda: Mandos únicos a debate en un horario de 11:30 a 14:00 horas.
Seminario “Políticas públicas para una educación integral de la sexualidad”.
Seminario Agenda 2030 para el desarrollo de las personas jóvenes.
Seminario “Nuevas Formas de Participación Política: candidaturas independientes”.
Seminario “Asumiendo el Control: Régimen de Drogas y Salud Pública”.
Seminario "Paquete Económico 2016: los desafíos de la nueva realidad fiscal".
Seminario "Reformas Estructurales: avances y desafios".
Seminario "Combate a las drogas en México: ¿Cómo vamos?".
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Presentación del Libro de Ricardo Homs, Liderazgo de masas en la era de las redes sociales.
Presentación del número 25 de la Revista "Pluralidad y Consenso. Nueva Época".
Se suscribió un convenio marco de colaboración entre el Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez, y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
El Instituto Belisario Domínguez presentó su Informe Anual de Actividades del Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A.C.
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana A.C.
Firma de Convenio de Colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Presentación del número 24 de la Revista "Pluralidad y Consenso. Nueva Época".
Seminario de Discusión: La Reforma Política de la Ciudad de México, ¿una reforma para los ciudadanos? Derechos, Gobierno y Servicios.
Firma de Convenio General de Colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Firma de Convenio General de Colaboración con la Auditoría Superior de la Federación.
Foro “Mecanismos para garantizar el derecho a la identidad de los mexicanos en el exterior”.
Seminario “La Constitución, análisis rumbo a su centenario".
Visita de una delegación del Congreso de la República de Guatemala.
Presentación de la Revista “Pluralidad y Consenso”, del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, en su Nueva Epoca.
Seminario “Seguridad y Justicia: Marcos estratégicos y grandes pendientes”.
Presentación del libro "La reforma constitucional sobre derechos humanos. Una guía conceptual”.
Presentación del primer número de la Nueva Época de la Revista “Pluralidad y Consenso”.
Firma de Convenio Marco de Colaboración IBD – Consejo Coordinador Empresarial.
Foro de discusión “La Brecha de Género en el México Rural”.
Seminario “Situación actual y reforma de la seguridad social en México”.
Seminario Internacional “Derechos de las Juventudes y políticas públicas”.
Seminario “La satisfacción de los derechos humanos de colectivos en situación de vulnerabilidad”.
Conferencia Magistral “Desafíos del individualismo contemporáneo: vida pública y privada”.
Seminario “Órganos autónomos y funciones de control del Senado”.
Presentación del libro “Impacto social y ambiental del fracking”.
Seminario “Libertad de expresión, disidencia y democracia”.
Presentación del libro “La Reforma Constitucional en Materia Educativa: Alcances y desafíos".
Seminario Internacional “Situación actual y perspectivas de los centros de investigación parlamentarios”.
Seminario Internacional Derechos Humanos: "Jerarquía normativa y obligaciones del Estado”.
Seminario especializado sobre la "Reforma Constitucional en Materia Educativa".
Presentación del libro “Hacia una ley de partidos políticos. Experiencias latinoamericanas y prospectiva para México”